饾憘饾憹饾憱饾憶饾憱饾憸饾憶

 El autor, Vicente Luis Mora, es conocido en los c铆rculos literarios por explorar nuevos g茅neros de an谩lisis inter art铆sticos. Su 煤ltima novela es buena prueba de ello. Ya de entrada nos encontramos ante una obra dise帽ada a modo de publicaci贸n peri贸dica, con su publicidad, sus secciones fijas,… y con un estilo period铆stico muy logrado y totalmente cre铆ble que afianza la narraci贸n m谩s cerca del realismo que de la ficci贸n creativa. Esta forma de presentar la historia, como el n煤mero especial de una publicaci贸n de gran prestigio, es muy novedosa y logra enganchar al lector. A ello hay que a帽adirle la forma de iniciar y desarrollar el relato, a base de recortes de prensa, notas personales de los personajes, extractos de blogs, di谩logos de chats, diarios… Y es que, gracias a ellos, la novela no termina cuando pasas la 煤ltima p谩gina. Vicente Luis Mora, en otro de sus arranques creativos, ha conseguido que la historia prosiga. Gracias a su estilo period铆stico, la novela est谩 salpicada de referencias a blogs y p谩ginas webs de los personajes como forma de conceder mayor credibilidad a la narraci贸n. Y esta credibilidad es tan real que no puedes dejar de pensar: ¿qu茅 suceder谩 si busco en la red alguno de esos blogs? La contestaci贸n a esta pregunta la dejo en el aire para que cada cual encuentre la respuesta. Creo que es extremadamente dif铆cil montar una historia elaborada con "recortes" que a veces pierden la secuencia cronol贸gica y que, en otras ocasiones, se deslizan por temas paralelos y conseguir darle la forma de un todo coherente, con sentido, conformando una historia cre铆ble e interesante cuyo r茅dito va in crescendo a medida que avanza. S贸lo narra hechos, hechos y m谩s hechos, no hay espacio en su prosa para la descripci贸n (ni de lugares ni de personas) y con ellos, y s贸lo con ellos, el autor ha sido capaz de elaborar una historia compleja dejando un amplio margen para la imaginaci贸n del lector. Desde luego, dispone de una forma muy inteligente de narrar y resulta muy grato encontrarse con experimentos como 茅ste que son originales y han sido resueltos a la perfecci贸n. Hasta tal punto que, cuando ya est谩s irremediablemente enganchado con la lectura, comienzas a leer la novela como si fuera una revista: salt谩ndote la publicidad que el autor intercala y las secciones que no son de tu inter茅s (como las cartas de los lectores). Esto es un 10 para el autor, ya que ha logrado llegar a las 煤ltimas consecuencias del formato elegido. Su prosa es intachable y Vicente Luis Mora dispone de un extraordinario dominio del lenguaje escrito que me ha maravillado. Aunque me equivoqu茅 al elegir este libro por su t铆tulo y por el dise帽o de la portada, ya que supuse que ser铆a un thriller a medio camino entre novela negra y de aventuras con una protagonista muy similar a Lara Croft, me alegro de haberla seleccionado para rese帽arla porque me ha sorprendido muy gratamente. La 煤nica nota discordante que encuentro en todo el relato, que a su vez es necesario para el desarrollo formal, es que todos los personajes importantes que aparecen en la novela disponen de blogs, diarios,… de alg煤n sistema donde guardar sus pensamientos y vivencias. Sin embargo, como indico, resulta necesario para el desarrollo de la acci贸n y para que el autor pueda ir exponiendo la historia. De cualquier forma, Alba Cromm es una novela redonda con un final de v茅rtigo que sorprender谩 pero que, en ning煤n momento dejar谩 mal sabor de boca. En este caso, a diferencia de lo que suelo decir, el autor no "se saca ning煤n conejo de la chistera" para cuadrar la trama. Todos sabemos que Seix Barral es una editorial de lujo que publica obras excelsas; con Alba Cromm  ha demostrado que la calidad literaria puede ir de la mano del suspense y de la acci贸n, publicando un thriller de actualidad con una alta calidad literaria

Comentarios