La subcomisaria de la Polic铆a Nacional Alba Cromm no tiene familia propia, es hura帽a y esquiva. Ha conocido el peligro y sabe que ni los inocentes est谩n libres de 茅l. Lleva a帽os desahog谩ndose en un blog sordomudo, obsesionada por acabar con quienes manipulan, seducen y agreden a los ni帽os aprovechando el anonimato que brinda Internet. Intuye que cuanto ha vivido y padecido la conduce al mayor reto de su vida: verse las caras con el hacker y pederasta m谩s buscado, Nemo. Con motivo de su d茅cimo aniversario, la revista Upman consagra un n煤mero especial a Alba Cromm y a las dos circunstancias que la han llevado a la m谩xima atenci贸n informativa internacional: la pol茅mica persecuci贸n del legendario y temible Nemo y la posible participaci贸n de Cromm en la resoluci贸n del desaf铆o inform谩tico que el multimillonario Jehov谩 Lesmer ha lanzado al mundo. Vicente Luis Mora es cr铆tico y doctor en literatura y ha escrito varios libros de ensayos sobre los nuevos contextos de la literatura actual. Aparte de su obra ensay铆stica tiene una no muy extensa obra literaria formada por Circular 07. Las afueras, Alba Cromm y, como 茅l mismo dice el n煤mero 322 de la revista Quimera. Alba Cromm es una apasionante novela que te engancha desde la primera hasta la 煤ltima p谩gina. Al imitar totalmente el estilo de las revistas puedes encontrar intercaladas entre las p谩ginas incluso anuncios, que lejos de distraer la atenci贸n del lector lo que hace es relajar la tensi贸n narrativa, una constante en toda la obra. La novela est谩 ambientada en un futuro lo suficientemente cercano como para que no nos resulte del todo desconocido, planteando problemas que, por desgracia, en nuestra sociedad actual todav铆a no hemos logrado solucionar: la pornograf铆a en la red pero, m谩s en concreto, la pornograf铆a infantil. Pero, ¿es una novela que pretende denunciar la pederastia? S铆 y no. La denuncia est谩 ah铆, impl铆cita, la descubres a medida que la lees, pero la novela no est谩 escrita con este fin, sino que lo que Vicente Luis Mora nos retrata es un mundo triste de personajes solitarios – algunos incluso de 茅xito, como Alba Cromm – que vuelvan sus frustraciones en la red en vez de buscar apoyo en otros seres humanos. La visi贸n de Alba Cromm es apocal铆ptica y desesperanzadora con ciertos tintes premonitorios que nos advierte de la soledad a la que nos puede conducir el mal uso de las nuevas tecnolog铆as. Por otro lado, Alba Cromm no es s贸lo la historia de esta subcomisaria, sino que es la historia de todos los que la rodean y de todas las secciones que componen la revista (como ya he mencionado antes aparecen anuncios, pero tambi茅n editoriales o cartas al editor). El relato de la obra no es lineal, sino que el periodista que nos cuenta la historia de Alba nos dice que al ser una historia muy compleja y que nos va a mostrar todos los documentos o los datos poco a poco, tratando de crear una secuencia l贸gica que, sin embargo, cause sorpresa al lector. Y vaya que si lo hace. Ante todo no podemos olvidar que la novela es policiaca, y como tal funciona a la perfecci贸n. Pasas p谩gina tras p谩gina esperando nuevas pistas sobre Nemo y deseando que le caso avance y, sin embargo, cuando termina la historia no puedes evitar quedarte con la boca abierta. Yo la recomiendo a todas aquellas personas que est茅n buscando un libro que de verdad les sorprenda y que les enganche desde la primera p谩gina. Aunque eso s铆, os recomiendo que lo le谩is un d铆a que no teng谩is nada m谩s que hacer, porque cuando empec茅is no vais a poder parar
Comentarios
Publicar un comentario